Una de las voces esenciales de la poesía chilena contemporánea, Elvira Hernández, Premio Nacional de Literatura 2024, visitará la Biblioteca Pública de Independencia el próximo 9 de julio para participar de una tertulia en la que conocer más de cerca su obra y dialogar sobre los temas que marcan su escritura.
La 8º edición de este encuentro de artes escénicas se llevará a cabo entre el 24 de junio y el 6 de julio en el Parque Mirador Viejo y la Biblioteca Pública de Independencia.
La inauguración se realizará el miércoles 18 de junio a las 19:00 horas y contará con la presencia de los artistas, seguida de un cóctel de bienvenida. Ambas muestras podrán visitarse hasta el 31 de julio, ofreciendo un espacio para quienes deseen detenerse a contemplar aquello que emerge entre hilos, imágenes y fragmentos de tiempo.
A los talleres iniciados en abril se suma una segunda etapa, que se desarrollará entre junio y agosto, enfocada en la danza, con clases de cueca brava y salsa.
Estas vacaciones de invierno, niñas, niños y sus familias podrán disfrutar de una cuidada selección de obras y talleres que invitan a explorar el arte desde la curiosidad, la emoción y la imaginación.
Entre el lunes 26 y el miércoles 28 de mayo, la comunidad educativa participó en una nutrida programación que buscó vincular al estudiantado con el patrimonio local por medio de herramientas artísticas y pedagógicas, tanto dentro como fuera de la sala de clases.
A 10 años de su creación, la agrupación musical que reúne a estudiantes de distintos establecimientos educacionales municipales de la comuna ofrecerá un concierto gratuito el sábado 31 de mayo, a mediodía, en la Iglesia del Niño Jesús de Praga.
Durante el fin de semana del 24 y 25 de mayo, la comuna de Independencia se sumó a la fiesta cultural más transversal de Chile, ofreciendo recorridos por el Estadio Santa Laura, la ex Cervecería Ebner y la Iglesia del Carmen Bajo, donde además se llevó a cabo un concierto.
El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y Independencia Cultural invitan a niñas y niños de 6 a 10 años a participar en el taller “Tomar la palabra”. Una actividad de escritura creativa que se llevará a cabo el jueves 12 de junio en la Biblioteca Pública de Independencia, de 16:00 a 18:00 hrs.
La actividad se llevará a cabo el miércoles 28 de mayo, a las 19:00 horas, y contará con la participación del escritor Roberto Rivera Vicencio, autor de «A fuego eterno condenados» y «La mano».
El reconocimiento destaca una década de trabajo de la organización, con énfasis en lo comunitario, educativo y en la puesta en valor del patrimonio local.
Durante el fin de semana del 24 y 25 de mayo, la Corporación de Cultura y Patrimonio de Independencia junto a Cultura Mapocho invitan a recorrer el Estadio Santa Laura, la ex Cervecería Ebner y la Iglesia del Carmen Bajo de San Rafael, y a disfrutar de una presentación musical dedicada al compositor jesuita Domenico Zipoli, a cargo de la Camerata dei Fiori.
La Corporación de Cultura y Patrimonio, junto a la Organización de Vecinos Población Vivaceta Norte & Sur, van al rescate fotográfico patrimonial del Teatro Libertad en apoyo a la declaratoria del inmueble como Monumento Nacional.
Taller artístico patrimonial dirigido a niñas y niños entre 5 y 12 años, que se llevará a cabo el sábado 10 de mayo, en el marco del Mes del Patrimonio. Actividad gratuita, previa inscripción.
Entre el 10 de mayo y el 14 de junio, de 12:00 a 13:00 horas, se desarrollará un nuevo ciclo de narración oral y experiencias creativas para las infancias, en la Biblioteca Pública de Independencia. La actividad es gratuita, los materiales están incluidos y no se requiere inscripción previa.