Drástico ha sido el cambio de la sociedad chilena y su cultura desde el fin de la dictadura cívico-militar.
¿Cuán profundo es ese cambio y qué hemos aprendido como sociedad de todo ello?
Detrás de esas grandes e importantes preguntas palpitan otras, las de siempre, las más humanas, las que en esta muestra son retratadas por los artistas y testigos de la época que no se desvanece sino se aprende algo de ella.
¿Que le pasa al hombre y la mujer en medio del horror?, ¿cómo se manifestó la esperanza, la dignidad y el heroísmo en ese tiempo?, ¿cómo fue amar, odiar, reír, cantar, compadecer, sufrir y vivir en dictadura?
Una oportunidad de reflexión y promoción de una cultura de respeto a la dignidad de las personas y los Derechos Humanos, organizada para que usted asista.
No se la pierda.