Por segundo año consecutivo, en el marco de sus actividades de difusión y promoción del arte y la cultura, la Corporación de Cultura y Patrimonio de Independencia —Independencia Cultural— organiza un ciclo dedicado a la Memoria histórica de nuestro país y los Derechos Humanos, con una muestra audiovisual y fotográfica a realizarse entre el 11 de agosto y el 16 de septiembre en la comuna.
La inauguración de la exposición «Un exilio sin retorno. Rodrigo Rojas De Negri» dará inicio a una serie de actividades programadas, que buscan rememorar la historia reciente de nuestro país a través de muestras visuales y documentales de distintos autores, dando cuenta de las diversas miradas sobre el Golpe y las desapariciones acaecidas durante la dictadura militar, aportando a su vez una instancia de reflexión y promoción de una cultura de respeto hacia la dignidad de las personas y sus Derechos.
La exposición, exhibida por primera vez en El Museo de Arte Contemporáneo MAC, dentro de la conmemoración de los 40 años del golpe de Estado en Chile, corresponde al acervo patrimonial de Verónica De Negri, madre de Rodrigo, quien participará de la ceremonia inaugural junto a Montserrat Rojas Corradi, curadora de la muestra, a realizarse el jueves 11 de agosto a las 19:00 hrs. en la Biblioteca Pública Pablo Neruda de Independencia. «Un exilio sin retorno. Rodrigo Rojas De Negri» cuenta con imágenes que van desde su exilio en Washington, EE.UU., junto a su madre y hermano, hasta los últimos registros que realizó durante su viaje a Chile en 1986, en que retrató las poblaciones y las primeras protestas ciudadanas en dictadura.
El ciclo audiovisual contará esta temporada con el recién declarado Monumento Histórico Nacional Ex-Cuartel Borgoño como escenario, gracias a la colaboración de su Comité de Recuperación, compuesto por diversas organizaciones que buscan rescatar el inmueble como un vestigio que contribuya a fortalecer el conocimiento de nuestro pasado histórico así como a la reflexión valórica de nuestra actual democracia. Se trata de una pantalla ubicada al exterior del edificio, donde se exhibirán los cortometrajes Trazos de Memoria (animación) y José Huenante, ¿dónde está? (documental), los días viernes 19 de agosto y 9 de septiembre, a las 19:30 hrs., respectivamente.
Los documentales El Diario de Agustín, de Ignacio Aüguero y Quiénes eran los 119, realizado por Londres 38-espacio de memorias, se presentarán en el tradicional Salón Crepusculario de La Biblioteca Pública Pablo Neruda a las 19:00 hrs. los días jueves 25 de agosto y 1 de septiembre. Todas las actividades son de carácter gratuito.
PROGRAMACIÓN
«RODRIGO ROJAS DE NEGRI. UN EXILIO SIN RETORNO» INAUGURACIÓN Fecha: 11 de agosto Horario: 19.00 horas Permanencia: desde el 11 de agosto al 16 de septiembre, 2016 Horario visita: 9.00 a 18.30 horas Lugar: Biblioteca Pública Pablo Neruda«Un exilio sin retorno» es fruto de una investigación impulsada por Verónica De Negri, madre de Rodrigo, y curada por Montserrat Rojas Corradi, que cuenta con archivos desde sus primeras imágenes tomadas desde el exilio en Washington, EE.UU, junto a su madre y hermano, hasta los registros que realizó durante su viaje a Chile en 1986, en que retrató las poblaciones y las primeras protestas ciudadanas en dictadura. Este proyecto curatorial de Montserrat Rojas Corradi y la investigadora Lucy Quezada Yañez, trata del acercamiento de Rodrigo Rojas De Negri a la fotografía y obedece a la melancolía del exilio, la nostalgia y su inquietud por retornar a Chile. Para Rodrigo, la cámara se volvió su extensión corporal. Sus imágenes no solo evocan el exilio y la historia dictatorial del país, sino que también reconstruye un presente contemporáneo y contingente. Dando el vamos para la conmemoración del mes de los D.D.H.H.
TRAZOS DE MEMORIA Corto Animación Año: 2012 Duración: 14 min. Realización: Londres 38, Ludoismo
Seis ilustraciones animadas, creadas a partir de testimonios del archivo audiovisual de Londres 38, espacio de memorias, narradas por sus propios protagonistas. Un esfuerzo en la búsqueda de nuevos formatos que permitan la transmisión de las memorias e impulsen un debate crítico en torno a ellas, involucrando también a nuevos actores.
Fecha: 19 de agosto Horario: 19.30 horas Lugar: exterior del Ex Cuartel Borgoño.EL DIARIO DE AGUSTÍN Documental Año: 2008 Duración: 80 min. Director: Ignacio Agüero
¿Quién es realmente Agustín Edwards? ¿Y cómo el diario El Mercurio que dirige se transformó en un agente político que estuvo detrás del derrocamiento del gobierno de Salvador Allende y posteriormente, del ascenso de la dictadura militar de Augusto Pinochet? Ignacio Agüero sigue a un grupo de estudiantes e investigadores de la Universidad de Chile para desentrañar el misterio.
Fecha: jueves 25 de agosto
Horario: 19.00 horas
Lugar: Biblioteca Pública Pablo Neruda
119 son los secuestrados por la DINA cuyos nombres la dictadura incluyó en la nómina de chilenos que se encontrarían en el exterior, sosteniendo que muchos habrían caído a manos de sus propios compañeros de organización o en enfrentamientos con fuerzas de seguridad extranjeras. Un montaje mediático armado con el fin de amedrentar y desconcertar a los familiares de los desaparecidos y a los organismos de derechos humanos.
JOSÉ HUENANTE ¿DÓNDE ESTÁ? Corto Documental Año: 2011 Duración: 14 min. Realización: Lucho Romadi
Considerado el primer detenido desaparecido en democracia, a través de testimonios de amigos y familiares, este corto documental revisa la historia previa y posterior al día en que José Huenante, un joven de tan sólo 16 años, fuera detenido por un grupo de carabineros en la población Mirasol de Puerto Montt.
Fecha: viernes 09 de septiembre Horario: 19.30 horas Lugar: Exterior Ex-Cuartel BorgoñoDirecciones:
Biblioteca Pública Pablo Neruda Profesor Alberto Zañartu 1185, Independencia Ex-Cuartel Borgoño General Borgoño 1470, Independencia Organiza Corporación de Cultura y Patrimonio de Independencia Colaboran Municipalidad de Independencia –Biblioteca Pública Pablo Neruda – Comité de Recuperación Ex-Cuartel Borgoño. Agradecimientos Londres 38, espacio de memorias.