SOLICITUD DE INFORMACIÓN

Ley de Transparencia

TRANSPARENCIA ACTIVA

Ley de Transparencia

LEY DEL LOBBY

Ley de Transparencia

Twitter Instagram Facebook Youtube

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

TRANSPARENCIA ACTIVA

LEY DEL LOBBY

Twitter Instagram Facebook Youtube
  • Home
  • Noticias
  • Actividades
    • Artes Escénicas
    • Artes Visuales
    • Música
    • Artes y oficios
    • Audiovisual
    • Memoria y DDHH
    • Formación
    • Literatura
    • Patrimonio
  • Patrimonio
    • Historia del Patrimonio Comunal
    • Monumentos Nacionales
    • Arquitectura patrimonial de Independencia
    • Sabías qué
    • Vivieron en Independencia
    • Calles con historia
    • Educación patrimonial
    • Relatos en dictadura
  • Biblioteca
    • Contacto
    • Talleres
  • Independencia Patrimonial
  • Home
  • Noticias
  • Actividades
    • Artes Escénicas
    • Artes Visuales
    • Música
    • Artes y oficios
    • Audiovisual
    • Memoria y DDHH
    • Formación
    • Literatura
    • Patrimonio
  • Patrimonio
    • Historia del Patrimonio Comunal
    • Monumentos Nacionales
    • Arquitectura patrimonial de Independencia
    • Sabías qué
    • Vivieron en Independencia
    • Calles con historia
    • Educación patrimonial
    • Relatos en dictadura
  • Biblioteca
    • Contacto
    • Talleres
  • Independencia Patrimonial
  • Home
  • Noticias
  • Actividades
    • Artes Escénicas
    • Artes Visuales
    • Música
    • Artes y oficios
    • Audiovisual
    • Memoria y DDHH
    • Formación
    • Literatura
    • Patrimonio
  • Patrimonio
    • Historia del Patrimonio Comunal
    • Monumentos Nacionales
    • Arquitectura patrimonial de Independencia
    • Sabías qué
    • Vivieron en Independencia
    • Calles con historia
    • Educación patrimonial
    • Relatos en dictadura
  • Biblioteca
    • Reserva de espacios
    • Cursos
  • Independencia Patrimonial
  • Ley de Transparencia
    • Solicitud de Información
    • Transparencia Activa
    • Ley del Lobby
  • Home
  • Noticias
  • Actividades
    • Artes Escénicas
    • Artes Visuales
    • Música
    • Artes y oficios
    • Audiovisual
    • Memoria y DDHH
    • Formación
    • Literatura
    • Patrimonio
  • Patrimonio
    • Historia del Patrimonio Comunal
    • Monumentos Nacionales
    • Arquitectura patrimonial de Independencia
    • Sabías qué
    • Vivieron en Independencia
    • Calles con historia
    • Educación patrimonial
    • Relatos en dictadura
  • Biblioteca
    • Reserva de espacios
    • Cursos
  • Independencia Patrimonial
  • Ley de Transparencia
    • Solicitud de Información
    • Transparencia Activa
    • Ley del Lobby
  • Cristina Carrillo
  • octubre 27, 2016

INDEPENDENCIA PERSPECTIVA VISUAL: patrimonio colectivo en construcción

 

Independencia, 27 de octubre de 2016.

banner_web_perspectivavisual

En la Biblioteca Pública Pablo Neruda (Profesor Zañartu 1185), un total de 13 artistas de la comuna de Independencia se reúnen en una muestra colectiva a realizarse en el marco del programa Arte y Patrimonio 2016, que organiza la Corporación de Cultura y Patrimonio de Independencia, dentro de su plan de promoción de las artes visuales y su vinculación con la comunidad local.

Independencia Cultural, buscando visibilizar el trabajo de los cultores locales en diversas áreas, inicia el año 2015 una mesa de trabajo con artistas visuales de la comuna. Producto de ese diálogo, durante enero de 2016, en el marco del 3er Festival de las Artes “Al otro lado del Río”, se realiza la primera exposición colectiva de artistas visuales “Identidad Expresión Independencia” y más tarde, durante el mes marzo, junto a un grupo de creadoras, a propósito de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la exposición “Del Útero a la Independencia”.

Para esta nueva exposición denominada “Independencia Perspectiva Visual”, se propuso que los artistas basaran sus creaciones en el patrimonio local, explorando diversas técnicas y lenguajes plásticos, e invitándolos a recordar y hablar sobre su territorio, geográfico y personal, además mediante el uso de la palabra escrita con forma de reseña.

El día viernes 11 de noviembre, durante la inauguración se lanzará el primer catálogo de la Corporación Cultural, en versión papel y digital, con la obra de los artistas: Luis Alberto Manríquez Elizondo, María Gloria M M, Ivonne Alfaro, Javi Pajaritos, Daniel Ponce, Paula Bravo, Cristina Guzmán, Juana Silva Jerez, REAL – Rosa Lidia Aguilar Lagos, Leonardo Casimiro, Iván Olivares Laferte, Kevin Parra Avendaño y Osvaldo Osorio.

“Creemos que es importante la mirada de todos para pensar y construir una identidad comunal, donde los artistas no pueden estar ajenos”, nos cuenta Isidora Moulian, Directora Ejecutiva de Independencia Cultural, invitando a la participación de los vecinos, amigos, familiares, compañeros y curiosos.

La cita es el próximo 11 de noviembre a las 19:00 hrs. en Biblioteca Pública Pablo Neruda, profesor Zañartu 1185 de la comuna de Independencia. La entrada es liberada.

  • Etiquetas
  • Arte, Artes, Artes Visuales, Biblioteca Pública Pablo Neruda, Catalogo, Corporación de Cultura y Patrimonio de Independencia, Cristina Guzmán, Daniel Ponce, digital, Gestión Cultural, identidad, inauguración, Independencia, INDEPENDENCIA PERSPECTIVA VISUAL, Isidora Moulian, Iván Olivares Laferte, Ivonne Alfaro, Javi Pajaritos, Juana Silva Jerez, Kevin Parra Avendaño y Osvaldo Osorio., Leonardo Casimiro, Luis Alberto Manríquez Elizondo, María Gloria M M, Municipalidad de Independencia, Papel, patrimonio colectivo en construcción, Paula Bravo, REAL - Rosa Lidia Aguilar Lagos
AntAnterior#TUFOTOTUHISTORIA: RECONSTRUYENDO LA VIDA DEL BARRIO PLAZA CHACABUCO
SiguienteINDEPENDENCIA CULTURAL TE INVITA A DESCARGAR ONLINE EL CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN “INDEPENDENCIA PERSPECTIVA VISUAL”Siguiente

INSTAGRAM

culturaindepe

✨Hoy tuvimos un recorrido por la memoria y el á ✨Hoy tuvimos un recorrido por la memoria y el álbum familiar.

👥Estudiantes de primero medio de @lmdeloisadiazi y público general, recorrieron las exposiciones «El silencio después», de Paulina Olguín (@paulina.olguin1) y Ricardo Donoso (@ricardo.donoso_), y «La huella de la luz», de Emilio Romero (@neotokio__).

🎨Con esta visita guiada, y de la mano de sus creadores, pudieron adentrarse en el ejercicio de memoria que motivó la creación de cada exhibición.

➡️Visítalas tú también en @biblioindepe hasta el 31 de julio y 28 de agosto respectivamente.

#IndependenciaCultural #Independencia #ArtesVisuales #Pintura #Fotografía #ArteTextil
📸«La huella de la luz» se construye como una 📸«La huella de la luz» se construye como una bitácora visual profundamente íntima. 

Compuesta de 14 fotografías impresas en gelatina de plata, la obra de  Emilio Romero (@neotokio__) es en sí misma un acto reflexivo donde cada copia impresa cobra valor no solo por lo que muestra, sino por el modo en que fue hecha.

➡️Visita «La huella de la luz» hasta el 28 de agosto en @biblioindepe con entrada liberada.

#IndependenciaCultural #Independencia #ArtesVisuales #Fotografía #Foto
⚽✨¿#SabíasQue en Independencia hubo un estad ⚽✨¿#SabíasQue en Independencia hubo un estadio de la UC?

🏟️Hasta 1971, en Av. Independencia con Santa Laura, se erigía el Estadio Independencia de Universidad Católica, inaugurado el 12 de octubre de 1945.

Con capacidad para 13.500 personas, el recinto fue escenario de apasionantes encuentros futbolísticos y torneos interescolares de atletismo que, sin duda, marcaron generaciones.

Hoy, en el pasaje Leucas, solo queda un discreto monolito con la piedra fundacional como testigo de este lugar que alguna vez vibró con los cánticos y aplausos de #LosCruzados.

🔎¿Conocías este dato histórico del deporte en #Independencia? 

#IndependenciaCultural #Independencia #Deporte #Fútbol #UniversidadCatólica
🎨Desde lenguajes distintos, Paulina Olguín (@p 🎨Desde lenguajes distintos, Paulina Olguín (@paulina.olguin1) y Ricardo Donoso (@ricardo.donoso_) presentan una muestra íntima a partir del álbum familiar, transformando recuerdos en hilos, cabello y escenas pictóricas.

🧵«El silencio después» es una reconstrucción biográfica que busca no sólo conectar con la vida de sus autores, sino también con quien la observa. 

⏳Una exposición que cruza la memoria y el patrimonio personal a partir del textil y la pintura.

➡️Visita «El silencio después» hasta el 31 de julio en @biblioindepe con entrada liberada.

#IndependenciaCultural #Independencia #ArtesVisuales #Memoria #Pintura #Textil  #Gratis
📌¡Una cita imperdible con Elvira Hernández en 📌¡Una cita imperdible con Elvira Hernández en #Independencia!

💬Este miércoles 9 de julio, a las 19:00 horas, te esperamos en la Biblioteca Pública de Independencia para una tertulia literaria junto a la Premio Nacional de Literatura 2024. 

👥Un espacio para escuchar, dialogar y compartir en torno a su obra, la memoria y el territorio. 

🌟Posterior al encuentro, podrás solicitar los libros de Elvira Hernández disponibles en la sección destacada de @biblioindepe. 

📚Los títulos que encontrarás son: Bandera de Chile; Pájaros desde mi ventana; Primer corte; Pena corporal; Estado de sitio; Los trabajos y los días; Cuaderno de deportes; y Álbum de Valparaíso. 

¡Te esperamos!

#IndependenciaCultural #TertuliaLiteraria #PoesíaChilena #Poesía #YoQuieroLeer
✨🎭¡Así despedimos la 8° edición de #Festi ✨🎭¡Así despedimos la 8° edición de #FestiEntrete!🎭✨

Durante dos semanas, el teatro, los talleres y los cuentacuentos transformaron el invierno en una fiesta para las familias de #Independencia.

Niñas, niños y personas de todas las edades rieron, crearon, imaginaron y disfrutaron en @biblioindepe y en la carpa teatro que se ubicó en Parque Mirador Viejo. 

🧡Gracias a quienes fueron parte de esta gran aventura.

#IndependenciaCultural #Independencia #Festival #VacacionesDeInvierno #Teatro #Talleres #Cuentacuentos
Seguir en Instagram

FACEBOOK

X (antes twitter)

Independencia Cultural Seguir

culturaindepe
culturaindepe Independencia Cultural @culturaindepe ·
18 Jul

✨Hoy tuvimos un recorrido por la memoria y el álbum familiar.

👥Estudiantes del Liceo Eloisa Díaz y público general, recorrieron las exposiciones «El silencio después», de Paulina Olguín y Ricardo Donoso, y «La huella de la luz», de Emilio Romero.

➡️Vísitalas en @biblioindepe

Responder en Twitter 1946351927039852585 Retuitear en Twitter 1946351927039852585 1 Dar me gusta en Twitter 1946351927039852585 1 Twitter 1946351927039852585
Cargar más
Archivos
  • Corporación
  • Quiénes Somos
  • Equipo de trabajo
  • Memorias
  • Contacto
  • Corporación
  • Quiénes Somos
  • Equipo de trabajo
  • Memorias
  • Contacto

Profesor Zañartu 1185,

Independencia

info@independenciacultural.cl

Esta obra está bajo una Licencia Creative CommonsAtribución-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional