MUCI: UNA HISTORIA COLECTIVA CONTADA A TRAVÉS DE OBJETOS PERSONALES

El jueves 7 de diciembre a las 19:30 hrs. se inaugura el Museo Ciudadano Independencia [MUCI] en la biblioteca pública Pablo Neruda. Un museo temporal itinerante construido a partir de objetos y memorias de los vecinos de la comuna, que busca recuperar y poner en valor los momentos más importantes de la vida de las personas que habitan y habitaron este territorio.

Tierra de leyenda e historia centenaria

Mucho antes de ser Independencia era Santiago, y antes de eso La Chimba; nombre dado al sector norte de la ribera del Mapocho, que en quechua significa ‘del otro lado’. Este territorio, heredero del ‘barrio Independencia’, ha sido testigo de aventuras de héroes y bandidos, deportistas, artistas y trabajadores de empuje y tesón. Algún magnetismo extraño ha de tener, pues también se caracteriza por ser tierra de migrantes; lugar de sueños y emprendimientos; riqueza patrimonial y gran diversidad cultural.

Una experiencia de participación ciudadana

MUCI da cuenta de una historia propia de los vecinos, quienes colaboraron siendo fuente de información e inspiración a lo largo de las distintas etapas del proyecto. En su primera fase, las denominadas “Onces Patrimoniales” fueron lugar de encuentro para recordar sucesos de especial significancia y reflexionar sobre características identitarias y de arraigo territorial, que fueron definiendo los ejes temáticos presentes en la exhibición.

En su segunda etapa, se realizaron los “Talleres de Museología” para quienes buscaban una aproximación al lenguaje de los espacios de exposición tradicionales; conocimientos que fueron complementados con visitas guiadas a museos, para ver en terreno lo aprendido en clases y emplazar los recuerdos personales. Los objetos, cedidos en calidad de préstamo por los vecinos, fueron recopilados a lo largo de todo el proceso y registrados en una completísima ficha que estará disponible como material de apoyo.

Porque para querer algo primero hay que conocerlo

Durante casi un año estuvo trabajando el equipo de profesionales involucrados en el proyecto, buscando la mejor manera de implementar la exposición no solo en cuanto a su contenido, sino también en la elaboración de un diseño que permita recorrer barrios, colegios, plazas, juntas de vecinos y todo espacio donde MUCI sea bienvenido. La exhibición esta conformada por seis vitrinas temáticas: Salud, Deporte, Educación, Fiesta y Diversión, Hípica y Vida Cotidiana. Dichos soportes se emplazan dentro de unos paneles que contextualizan el territorio y su temporalidad, dando cuenta, además, del proceso de creación del museo.

MUCI en su etapa final, es el testimonio físico de un contexto histórico-social común; un relato que se entreteje a modo de legado para la presente y futuras generaciones.

**El Museo Ciudadano Independencia es un proyecto de la Corporación de Cultura y Patrimonio de Independencia, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, convocatoria 2017**

Esta obra está bajo una Licencia Creative CommonsAtribución-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional