Del 17 de agosto al 13 de septiembre se exhibirá en la Biblioteca Pública Pablo Neruda de Independencia, una exposición testimonial que recorre sitios de memoria a través de 15 piezas gráficas realizadas por un sobreviviente de las vejaciones sufridas en prisión política.
Se aproxima el mes de septiembre y, como cada año, a través del programa «Cultura y Memoria», la Corporación de Cultura y Patrimonio de Independencia, busca realizar un ejercicio de memoria en torno a los Derechos Humanos y la historia reciente del país. Es por ello que, esta temporada, gracias a su alianza estratégica con la Corporación Cultural Universidad de Santiago de Chile, en la biblioteca pública de Independencia se instalarán los dibujos y xilografías de Enrique Olivares Aguirre; un sobreviviente de los campos de concentración que decidió dibujar la vida cotidiana de los prisioneros y logró sacar las obras clandestinamente, con la ayuda de un familiar.
Corría el año 1973 y Enrique Olivares, estudiante de Pedagogía en Artes Plásticas y Dibujo Industrial en la Universidad Técnica del Estado (UTE), actual Usach, estaba a punto de titularse. Cuando se produjo el golpe militar se encontraba en las aulas de la Escuela de Artes y Oficios (EAO), lugar donde fue detenido, junto a otros estudiantes, y trasladado al Estadio Chile (actual Víctor Jara), Estadio Nacional y al campo de prisioneros Chacabuco, ubicado aproximadamente a 100 Km. de Antofagasta.
Tenía 23 años y presenció escenas como el suicidio de un prisionero, o el traslado de Víctor Jara previo a su ejecución; uno de los retratos más conmovedores de la muestra que recoge 15 piezas gráficas realizadas, en su mayoría, mientras se encontraba detenido en la antigua salitrera del norte de Chile.
Estas imágenes testimoniales, que son parte del patrimonio del país, conforman la exposición que se inaugurará el próximo viernes 17 de agosto en Independencia. La velada estará acompañada de un conversatorio en el que participará el propio Olivares, junto a los académicos de la Universidad de Santiago Pedro Rosas y Jorge Montealegre, éste último editor del libro-catálogo de la exposición. La actividad además contará con la presencia de Pablo Gutiérrez Verdi, director ejecutivo de la Corporación Cultural U. de Santiago, y Gonzalo Durán, alcalde de Independencia.
La exhibición “Imágenes con Historia” fue producida por la Corporación Cultural Universidad de Santiago de Chile, y contó con el financiamiento del Programa Chile Celebra, convocatoria 2017, de la Unidad de Memoria y Derechos Humanos, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.