Por 5º año consecutivo, La Fulana Teatro en conjunto con la Fundación Santiago Off se desplegarán por el territorio nacional para llevar a cabo actividades de capacitación, formación de audiencias y de apoyo a la profesionalización de agentes culturales. Independencia se consolida participando una vez más.
El trabajo se realizará, principalmente, de forma remota y considera la implementación de un innovador formato audiovisual que incluye participación de creadores locales, aportando también a la empleabilidad en el sector cultural, a la vez que fomenta la circulación de la creación artística.
Con una asamblea virtual el pasado 8 de junio en la que participaron representantes de los 10 agentes culturales de las 9 comunas que forman parte de la Red Interregional de Extensión Santiago Off 2020, se dio el vamos al calendario de actividades que darán vida a un proyecto que apuesta por la reinvención frente al complicado contexto que supone la crisis sanitaria que se vive hoy en Chile y gran parte del mundo.
Representando a la comuna de Independencia, participó de la reunión Isidora Moulian, directora de la Corporación de Cultura y Patrimonio de Independencia, quienes llevan varios años realizando un trabajo en conjunto con la Fundación Santiago Off.
En la Red participan en total 10 agentes culturales, además de Independencia, se suman organizaciones de las comunas de: Paine (RM), Til Til (RM), Peñaflor (RM), Algarrobo (Valparaíso), Quillota (Valparaíso), Graneros (O’Higgins), Placilla (O’Higgins) y Copiapó (Atacama), además de la compañía La Fulana Teatro y Gestión, quienes disponen de los contenidos artísticos para las diferentes actividades a realizar, mediante la coordinación de la Fundación Santiago Off y gracias al financiamiento del Programa de Fortalecimiento de Organizaciones Culturales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Serán más de 42 actividades diferentes que se desarrollarán desde el mes de junio y hasta noviembre entre las que se cuentan actividades de circulación, mediación, formación de audiencias, asesorías en gestión cultural, planificación y un seminario de mediación y marketing cultural. Todo con el principal objetivo de promover la circulación, el desarrollo de las artes escénicas y el quehacer artístico.
Para llegar a cada uno de estos territorios se proponen dos formatos principales para la realización de actividades de forma remota que buscan innovar en su ejecución e incentivar la participación local. “La idea es que la presentación de los contenidos del proyecto sea aplicable a la realidad actual de nuestros territorios y vele por conservar la esencia del proyecto inicial que es la circulación de artistas por el país”, comenta Claudio Fuentes, director de la Fundación Santiago Off.
Para el caso de las funciones y actividades de mediación, “queremos proponer un formato que no responda exclusivamente a la ‘transmisión’ online de una pieza escénica, la idea es fomentar la creación en conjunto con artistas y gestores locales. De esa manera, la Red de Extensión tendrá un foco en la creación, a la vez que permita, de una manera innovadora, la circulación de servicios creativos de artistas y de creaciones originales”, indica Claudio Fuentes.
La propuesta considera la realización de una serie audiovisual de capítulos inéditos que incluyan la participación de los trabajadores de las artes y las culturas, así como también artistas locales de cada territorio y, también se convocará a compañías de artes escénicas que estuvieron presentes en la última edición del Festival Santiago Off o que han colaborado con el trabajo de la Fundación. Cada comuna contará con 1 o 2 capítulos dedicados exclusivamente, los que serán difundidos de acuerdo a los canales y medios de cada lugar.
Por otra parte, las actividades de formación serían desarrolladas vía streaming y serían abiertas o cerradas, dependiendo de la etapa en que se encuentre cada una de las comunas. En el caso de Independencia, que se encuentra en etapa de consolidación, comenzará sus actividades durante el mes de junio, participando en una Mesa de Trabajo junto a las comunas de Paine y Til Til, la cual es desarrollada en asociación con el Núcleo de Investigación en Políticas Culturales del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile.
El detalle de los contenidos y calendario de actividades estarán disponibles en www.santiagooff.com
Red de Intermediación Cultural Santiago Off 2019 from Santiago Off fundacion on Vimeo.