RAYUELEROS MELERINOS

Concurso de Fotografía y Relato Patrimonial

Mención honrosa, categoría después del 2000

Autor: Carlos Giadach Valdivia

Rayueleros melerinos, de Carlos Giadach Valdivia. Mención honrosa, categoría después del 2000.

El Club Social y Cultural Rufino Melero nace al alero de la curtiembre del mismo nombre, como un espacio para el esparcimiento de los trabajadores. Se realizaban veladas bailables y campeonatos de rayuela corta y larga.

En el año 1944 se oficializa el Club Social Melero. La rama de rayuela ya funcionaba y se comienza a competir en las ligas de rayuela de Santiago. Durante muchos años este deporte reunió a los “Melerinos” que vivían en la población adjunta a este centro comunitario.

Los viejos del club comentaban que el salón era entablado y los interiores de tierra, solamente habían dos canchas de rayuela. Con el tiempo se eliminó una y se hizo el jardín interior y el parrón. También los fundadores empezaron a desaparecer y llegaron nuevos dirigentes. Muchos muy buenos pero también algunos muy malos que se apoderaron de las instalaciones para su uso y abuso. Las últimas directivas se encargaron de enterrar esta institución ya que no velaron por su posesión. Existieron documentos en donde se estipulaba la propiedad para los “Melerinos”. Al no poder defender el club, se consolidó una pérdida irreparable para los rayueleros a manos de la familia Melero (dueños de la desaparecida curtiembre). Así, el recinto y parte del terreno fue vendido.

Los rayueleros del barrio Carrión Vivaceta se agruparon nuevamente y crearon el Club de Rayuela Independencia. Historia que se empieza a escribir nuevamente.

Estas imágenes nos hacen reflexionar cómo los seres humanos podemos olvidar nuestra conexión con nuestra identidad de barrio y nos recuerda que nuestras acciones tienen consecuencias visibles y concretas en el entorno del colectivo social.

Este relato tiene el valor de mostrarnos ésta realidad, a través de la fotografía que nos hace abrir los ojos y recordar los últimos tejos en la “quemá” perfecta sobre lienza horizontal del viejo cajón de juego, del mítico Club de Rayuela Melero.

Esta obra está bajo una Licencia Creative CommonsAtribución-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional