Diálogos Puentes de la Memoria es un encuentro organizado conjuntamente por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y la Corporación de Cultura y Patrimonio de Independencia, que busca dar a conocer y estimular la reflexión sobre los hechos ocurridos en dictadura para que nunca más se repitan.
A través del enfoque en Teleanálisis –noticiero clandestino que creó un valiente grupo de periodistas y audiovisualistas que decidieron registrar lo que no se mostraba en los medios oficiales— los profesionales a cargo del área de Colecciones e Investigación del MMDH, José Manuel Rodríguez y Paulina Vera, presentarán parte del del archivo audiovisual, sonoro y radial del museo.
Durante sus tres sesiones, se hará una descripción de las colecciones, enfatizando la amplia variedad de registros y de soportes existentes, además de un recorrido por la historia de la recolección del material, sus donantes, la importancia de su digitalización y difusión en la museografía.
La última jornada contará con la participación de Anthony Rauld, antropólogo visual, profesor de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, y cineasta, director de “País Invisible”, documental que describe cómo nació Teleanálisis.
El encuentro se enmarca en las actividades del programa Cultura y Memoria, organizado anualmente por la Corporación de Cultura y Patrimonio de Independencia, entre los meses de agosto y septiembre, con el fin de planear espacios de reflexión en torno a diferentes manifestaciones artísticas y culturales surgidas a propósito de las sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos, acontecidas en Chile durante la dictadura.
Coordenadas:
3 sesiones / vía Zoom
Martes 24 y 31 de agosto, 7 de septiembre
17:00 hrs a 18:15hrs.
Los cupos son limitados y se asignarán por orden de inscripción, la que será confirmada por correo electrónico junto a los detalles para la participación del encuentro.
Inscripciones en el formulario: https://forms.gle/y56H6mgCCzziKzkf6