MUJERES EN PROFESIONES SANITARIAS: FOTOGRAFÍA E HISTORIA DE LA SALUD EN CHILE EN EL SIGLO XX

Con el fin de difundir la participación profesional femenina en el progreso sanitario chileno, desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, el Museo Nacional de Medicina de la Universidad de Chile presenta un cuadernillo de libre descarga, elaborado a partir de la investigación y catalogación de inéditos registros fotográficos.

El proyecto, que recibió el financiamiento de un Fondart de Investigación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, permitió a los profesionales a cargo profundizar en la labor desarrollada por mujeres asociadas a siete profesiones: matronas, médicas, enfermeras, asistentes sociales, dentistas, dietistas (actualmente nutricionistas), y técnicos laborantes (actualmente tecnólogas médicas).

El contenido del documento, además de dar cuenta de la participación de mujeres como agentes de cambio y desarrollo en la historia de la medicina y la salud chilena, se consolida como una importante fuente de datos históricos y de patrimonio documental.

Esta obra está bajo una Licencia Creative CommonsAtribución-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional