Solicitud de información

Ley de Transparencia

Transparencia activa

Ley de Transparencia

Ley del Lobby

Ley de Transparencia

Twitter Facebook-f Instagram Youtube
  • Home
  • Noticias
  • Actividades
    • Artes Escénicas
    • Artes Visuales
    • Música
    • Artes y oficios
    • Audiovisual
    • Memoria y DDHH
    • Formación
    • Literatura
    • Patrimonio
  • Patrimonio
    • Historia del Patrimonio Comunal
    • Monumentos Nacionales
    • Arquitectura patrimonial de Independencia
    • Sabías qué
    • Vivieron en Independencia
    • Calles con Historia
    • Educación patrimonial
    • Relatos en dictadura
  • Independencia Patrimonial
  • Rutas
Menú
  • Home
  • Noticias
  • Actividades
    • Artes Escénicas
    • Artes Visuales
    • Música
    • Artes y oficios
    • Audiovisual
    • Memoria y DDHH
    • Formación
    • Literatura
    • Patrimonio
  • Patrimonio
    • Historia del Patrimonio Comunal
    • Monumentos Nacionales
    • Arquitectura patrimonial de Independencia
    • Sabías qué
    • Vivieron en Independencia
    • Calles con Historia
    • Educación patrimonial
    • Relatos en dictadura
  • Independencia Patrimonial
  • Rutas

LAFWA: DESCARGA EL CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN

  • Cristina Carrillo
  • noviembre 8, 2021
  • Artes Visuales

Lafwa ahonda en escenarios que involucran la emocionalidad de haitianos y haitianas migrantes,  incorporando testimonios en primera persona que delatan la fragilidad afectiva que conlleva el comenzar una nueva vida en un país que no siempre los acoge en las mejores condiciones, debido al trato discriminatorio por su idioma, expresiones culturales y color de piel.

Así,  la gran mayoría se ha incorporado o reincorporado a la iglesia evangélica de manera activa y participativa. Instancia que les ha permitido reencontrarse con sus pares, conocer sus procesos y experiencias de adaptación, generar lazos de amistad y afecto, y lo más importante, lograr redes que sirven de apoyo emocional como factor clave a la hora de integrarse en una sociedad.

En este sentido, el proyecto fotográfico desarrollado por Loreto Vergara Gálvez se presenta como un medio para dar paso a la empatía y comprensión de la necesidad de construir un tejido social integrador, que resguarde los derechos fundamentales de las personas indistintamente de su origen.

Descarga el catálogo de la exposición aquí.

View Fullscreen

Solicitud de información

Ley de Transparencia

Transparencia activa

Ley de Transparencia

Ley del Lobby

Ley de Transparencia

  • Corporación
  • Quiénes Somos
  • Equipo de trabajo
  • Memorias
  • Contacto
Menú
  • Corporación
  • Quiénes Somos
  • Equipo de trabajo
  • Memorias
  • Contacto

Corporación de Cultura y Patrimonio de Independencia
Profesor Zañartu 1185, Independencia
Email : info@independenciacultural.cl

Desarrollado por: Kúbika House

Esta obra está bajo una
  Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-Compartir Igual
4.0 Internacional