El taller “Elaboración de proyectos sociales mirando el territorio” está dirigido a personas (naturales o representantes de alguna organización) con interés por la elaboración de algún proyecto social o con financiamiento público, relacionado con su comunidad o barrio.
Serán tres jornadas durante las cuales los participantes podrán conocer herramientas, metodologías y estrategias para la formulación y postulación de proyectos a diversos fondos concursables.
La actividad, de carácter teórico-práctico, desplegará su primera sesión como un taller expositivo para luego generar grupos de trabajo según intereses comunes, que desarrollarán retroalimentaciones y exposición de contenidos en conjunto.
Las clases serán impartidas por Camila Rojas Castro: profesional de las Ciencias Sociales y vecina de Independencia, con amplia trayectoria en coordinación y gestión de redes entre organizaciones e investigación.
COORDENADAS
Sábados 12, 19 y 26 de marzo.
10:00 a 12:30 hrs.
Biblioteca Pablo Neruda
Profesor Zañartu 1185.
CONTENIDOS
1-Territorio, cultura y patrimonio:
- ¿Qué se entiende por cultura, patrimonio y territorio?
- Reflexión: Aplicación de conceptos a las realidades e intereses.
- Mapa de actores.
- Mapa de usuario (las 3 C).
2-Formulación de proyectos:
- Taller expositivo. Ideas de proyecto aplicando los contenidos mapa de usuario.
- Mapa de innovación o árbol de problemas.
- Formulación de Indicadores ¿Cómo sé que funcionó?
- Taller práctico. Elaboración de indicadores según los intereses de las organizaciones.
3-Jornada final:
- Exposición y presentación de los proyectos de cada organización
- Retroalimentación entre los/as participantes y la facilitadora.
*Gratis, cupos limitados.