Fiel a su esencia, tras dos años de suspensión debido a la pandemia, vuelve el Festival de las artes Al Otro Lado, en su 7º versión y bajo el lema “volver a cruzar”. El evento, a realizarse entre el 11 y el 29 de enero, invita a disfrutar de una programación gratuita de teatro, circo, danza, música, artes visuales y oficios. Asimismo, ofrecerá dos recorridos patrimoniales por sectores emblemáticos de la comuna y un taller de portafolios para agentes de las artes visuales.
Organizado por la Corporación de Cultura y Patrimonio de la Municipalidad de Independencia, para ser un lugar de encuentro y entretención para las familias, cuenta con una cartelera en la que destacan obras de teatro como Fuego rojo, La Pichintún y He nacido para verte sonreír, además de otros espectáculos como el de danza y música española Lorca es flamenco, que se reunirán con diversas producciones nacionales de circo y música local.
Como en años anteriores, Al Otro lado se desarrollará en distintos espacios públicos y no convencionales de la comuna, contando con la colaboración de importantes aliados como la Fundación Teatro a Mil y Fundación Santiago Off, además de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, que torna a ser sede del evento.
El acceso a los espectáculos es por orden de llegada, sin reservas ni retiro de entradas, con cupos limitados solo para las obras de teatro que se llevarán a cabo en la biblioteca pública y el aula magna de la mencionada casa de estudios. Por lo demás, tanto los recorridos patrimoniales como el taller para agentes visuales, requieren de preinscripción.
Descarga la cartelera en: