A cien años de su inauguración, el estadio Santa Laura alberga innumerables historias, que trascienden las fronteras del fútbol y se remontan más allá del siglo. Para conversar sobre la trayectoria de este ícono del barrio Plaza Chacabuco, también conocido como la “catedral del fútbol chileno”, es que, Independencia Cultural, a través de su Área de Patrimonio, llevará a cabo una tertulia de la que participará Ignacio Maturana, autor del libro “La apasionante vida de los rojos del Santa Laura”.
“Una historia digna de ser contada”, anuncian los paratextos del segundo volumen del libro publicado por Maturana en 2022 y de manera independiente. En éste se aboca a narrar la “notable década del cuarenta, en la que Unión obtuvo su primer título profesional y dio dos de los mejores futbolistas de toda su fecunda historia: Hernán Fernández y Atilio Cremaschi”.
El primer tomo –que transcurre desde la fundación del club, en 1897, hasta 1939– fue presentado en la Biblioteca Pública de Independencia en el marco del Mes del Patrimonio en 2015; mismo lugar y contexto en que lo hará su secuela el próximo jueves 11 de mayo. En conversación junto a Maturana estará Dante Figueroa, historiador y autor del libro “Barrio Independencia. En la cuna del fútbol chileno”. Ambos autores son hinchas del Club Unión Española, por supuesto.
Emplazado entre las calles Santa Laura, Huanuco, Guanaco y avenida Einstein, el también llamado “fortín rojo” se construyó sobre los terrenos de la chacra La Obra, propiedad del parlamentario y ministro de Estado, Absalón Valencia, y su esposa, María Luisa Montau. Fue inaugurado el 10 de mayo de 1923 con un clásico entre los clubes Unión Española y Audax Italiano y, una década más tarde, acogió el primer partido oficial de la era del fútbol profesional, en el que se enfrentó Audax Italiano contra Morning Star. Hasta la aparición del Estadio Nacional fue considerado como el mejor recinto deportivo de la capital; ya que, además de cancha de fútbol, llegó a contar con cuatro de tenis, una piscina y un velódromo.
No te pierdas esta interesante actividad en la que podrás conocer y compartir los logros y anécdotas de los 100 años de la catedral del fútbol y la apasionante vida de los rojos de Santa Laura. La cita es a las 19:00 horas en la Biblioteca Pública de Independencia, ubicada en Profesor Zañartu 1185, frente a la estación de Metro Hospitales. La entrada es liberada.