
Desde la década de los veinte, la vida urbana de la Av. Independencia se vio enriquecida por la presencia de edificios de teatros que
Ley de Transparencia
Ley de Transparencia
Ley de Transparencia
Desde la década de los veinte, la vida urbana de la Av. Independencia se vio enriquecida por la presencia de edificios de teatros que
El proceso de inserción y desarrollo deportivo de la colectividad hispana en el país tuvo un fuerte impulso con una serie de obras entre las
Según relato de los vecinos, la Población de Obreros del Hipódromo data del año 1956, aún cuando, de acuerdo a los planos de la Dirección
La Población Chacabuco Oriente colinda hacia el poniente con la Población Artesanos La Unión y hacia el sur con la Población Dávila Baeza, conformando el
La Población El Guanaco de Empleados Municipales, se encuentra emplazada en calle Hipódromo Chile, al oriente de calle Guanaco, siendo de las últimas viviendas
La población Águeda Monasterio se emplaza en las cercanías de Plaza Chacabuco, en calle Cotapos. Su nombre es un homenaje a una mujer patriota que
La Población Dávila Baeza tiene un pasado común con la Población Artesanos La Unión, pues está ubicada inmediatamente al poniente de esta última, siendo parte
La población nació como una iniciativa de la Sociedad Artesanos La Unión, entidad fundada en 1862 por Fermín Vivaceta, primer arquitecto chileno. Los primeros antecedentes
Diseñado por los arquitectos Rigoberto Correa Gómez y Esteban Barbieri Masolini, el conjunto habitacional del pasaje Baldomero Lillo se erigió en lo que fueron parte
La parroquia de La Estampa de Nuestra Señora del Carmen, ubicada en Av. Independencia 633, fue construida por iniciativa del obispo Francisco de Borja José
Ley de Transparencia
Ley de Transparencia
Ley de Transparencia
Corporación de Cultura y Patrimonio de Independencia
Profesor Zañartu 1185, Independencia
Email : info@independenciacultural.cl
Desarrollado por: Kúbika House