INDEPENDENCIA CULTURAL, como sello pretende evocar la tradición libertaria del barrio de independencia, tierra de libre pensadores,  poetas, literatos y artistas, en donde las fiestas, migraciones, tradiciones e historias  se remontan a la época fundacional de Santiago y se consolidan en la época republicana y del Chile contemporáneo.

INDEPENDENCIA CULTURAL  realiza su quehacer a partir de  crear el arte y pensar en su patrimonio desde la mirada particular de los que están “al otro lado del río”.

Así, en el mes marzo de 2014 y por acuerdo del Directorio de la Corporación de Cultura y Patrimonio, se inician las gestiones para dar sustento administrativo a esta institucionalidad cultural, constituyéndose un reducido equipo de trabajo en donde se comienza a elaborar el plan de trabajo para los años 2014 – 2015. Este Plan de trabajo es desarrollado en base al documento trabajado por el Área de Cultura y la Asesoría  de Red Cultura del Consejo de la Cultura durante el año 2013, el cual es realizado en consulta a los diversos actores relevantes en el ámbito comunal.

A medida que se fue trabajando en sentar las bases estratégicas de esta nueva Corporación, se han ido incorporando nuevos elementos en áreas estratégicas de funcionamiento, dando relevancia a objetivos definidos y  actividades programadas.

 VISIÓN
“Una comuna cultural reconocida y posicionada a nivel Regional y Nacional donde quienes la habitan, valoran su Patrimonio, su Memoria y su Identidad, disponiendo de diversos espacios para el desarrollo creativo, recreativo y formativo del Arte y la Cultura; donde los vecinos y vecinas de todas las edades, sin distinción de género y nacionalidad, se sienten integrados e incorporados al desarrollo cultural, disfrutando del  acceso equitativo a los bienes y servicios culturales existentes en el territorio”.

MISIÓN

“Promover, difundir y apoyar el desarrollo del Arte y la Cultura en sus diversas manifestaciones, propendiendo al cuidado y protección del patrimonio cultural, material e inmaterial y la valorización de la identidad local a nivel comunal y barrial, mediante el desarrollo de actividades que fomenten la participación y que estén al alcance de todos los habitantes de la comuna de Independencia”.

OBJETIVO GENERAL
Asegurar el acceso democrático a los bienes culturales y patrimoniales, fomentando la participación de la comunidad en su conjunto, en miras de la construcción de nuevas audiencias.

«EJES Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS»
Nos hemos planteado desarrollar diversos ejes estratégicos para este año 2014, los cuales nos ayudaran al desarrollo de una institucionalidad cultural, de las artes, el rescate y valoración del patrimonio material e inmaterial de la comuna.

EJES ESTRATEGICOSOBJETIVOS ESTRATEGICOS 
1 INSTITUCIONALIDADFortalecer la institucionalidad cultural para dar sustento y organización a la política cultural de la corporación.Generar una política cultural comunal con la participación de los creadores culturales locales y los vecinos.
2 PATRIMONIO IDENTIDAD Y MEMORIA  Fomentar, promover, rescatar y poner en valor el patrimonio material e inmaterial en conjunto con la memoria histórica de la comuna de Independencia; que proyecte un sello de identidad a nivel regional y nacional.
3FORMACION ARTISTICAImplementar y disponer espacios para la formación, capacitación artística y  recreativa de los vecinos.
4CULTURA  Y EDUCACIÓNGenerar espacios para la formación y valoración de la actividad  artística como del patrimonio comunal, dirigido a los liceos de la comuna, con el propósito de avanzar en la generación de capital cultural en las nuevas generaciones.
5ACCESO Y PROMOCIÓN DE LA  CULTURA.Permitir el acceso a los vecinos y vecinas de nuestra comuna  a bienes culturales de calidad, mediante acciones permanentes.
6RESCATE DE LA  MULTICULTURALIDADGenerar espacio de inclusión y acciones de diverso tipo que fomenten  la integración, el conocimiento y rescate de los valores culturales de la comunidad migrante.
7CULTURA Y TERRITORIOGenerar espacios de encuentro y desarrollo de diversas acciones que  apoyen las iniciativas de los grupos y organizaciones locales en torno a la cultura.
8INFRAESTRUCTURA Adquirir e implementar una infraestructura pertinente a las necesidades de organizaciones sociales y culturales, que tenga sustentabilidad económica acorde con la realidad comunal.

 

«PROGRAMAS Y TAREAS POR EJES ESTRATÉGICOS»

EJES ESTRATEGICOSPROGRAMAS Y TAREAS    
1  INSTITUCIONALIDAD
  1. Corporación de Cultura y Patrimonio: Organización de la corporación, descripción de cargos y funciones, apertura de cuentas, etc.
  2. Realización de imagen corporativa, página web y redes sociales.
  3. Catastro de equipamiento para actividades culturales tanto pública como de otras instituciones de la comuna.
  4. Generación de Alianzas con  diversas instituciones comunales, nacionales y extranjeras.
  5. Búsqueda de recursos en fondos públicos, auspicios de la empresa privada y a través de Ley de Donaciones Culturales.
2 PATRIMONIO IDENTIDAD Y MEMORIA
  1. Proyecto Guía Patrimonial, trabajo orientado a colegios de conocimiento de su patrimonio.
  2. Rescate de objetos pertenecientes a la poetiza Gabriela Mistral los cuales se encuentran en el colegio que lleva su nombre, restaurando la carta enviada a los alumnos del colegio como también la bandera chilena que cubrió su féretro.
  3. Realización del día del Patrimonio.
3 FORMACION ARTISTICA
  1. Realización de talleres artísticos desde la biblioteca enfocada a niños y al público en general.
  2. Taller de formación enfocado a grupos locales, clubes de tercera edad, jóvenes y niños.
  3. Crea Carnaval con Independencia, Proyecto FNDR 2% con fondos del Gobierno Regional, donde se desarrollarán talleres de formación en las áreas de danza, teatro, música y diseño teatral, los cuales culminarán con un gran pasacalle con la participación de los alumnos,  vecinos, comparsas y grupos locales.
4 EDUCACIÓN Y  CULTURA
  1. Creación de la Orquesta Juvenil de Independencia, mediante la formación de semilleros en los liceos de la comuna.
  2. Exposiciones de artes visuales con mediación cultural (talleres, trabajo en el aula y trabajo con profesores).
  3. Realización de actividades de artes escénicas: conciertos educativos, obras teatro de contenido educativo, etc. Incorporando la mediación cultural.
5 ACCESO Y PROMOCIÓN DE LA  CULTURAY LAS ARTES
  1. Realización del día del libro.
  2. Realización festival de teatro, música y talleres recreativos para las vacaciones de  invierno.
  3. Actividades de extensión para los vecinos, con otros centros culturales e instituciones fuera de la comuna, Como : “Santiago a Mil”
  4. Efectuar  de actividades mediación con el público asistente en los diferentes espectáculos y presentaciones.
6RESCATE DE LA  MULTICULTURALIDAD
  1. Realización de Festival “AlegrÍa” Colores y Sabores de América.
  2. Realización de talleres de Idiomas, bailes, artesanías, etc.
  3. Apoyo a actividades propias de cada organización de migrantes (fiestas patrias, día de la bandera y entre otras)
7CULTURA Y TERRITORIO
  1. Encuentro con cultores locales.
  2. Cursos de capacitación en gestión cultural.
  3. Apoyo a través de Fondo de Fomento a las diversas iniciativas  propias de las organizaciones, en difusión y producción.

 

Solicitud de información

Ley de Transparencia

Transparencia activa

Ley de Transparencia

Ley del Lobby

Ley de Transparencia

Corporación de Cultura y Patrimonio de Independencia
Profesor Zañartu 1185, Independencia
Email : info@independenciacultural.cl

Desarrollado por: Kúbika House