FACEBOOK

TWITTER

Tweets by indcultural

INSTAGRAM

#STGOaMIL2021 📻🎭 Nadie nunca va a llorar por #STGOaMIL2021 📻🎭
Nadie nunca va a llorar por mujeres como nosotras es una creación escénica que cuenta con la dramaturgia de Carla Zúñiga y la dirección de Jesús Urqueta (Prefiero que me coman los perros). En ella, Roxana Naranjo y Carolina Arredondo interpretan a una madre y su hija que narran la historia de Bernarda Alba desde su visión como vecinas. A partir de sus percepciones sobre lo que ocurre en esa casa y en la familia de Bernarda, se van conociendo sus propios universos femeninos, basados en sus prejuicios, rencores y deseos personales. Sin que ellas lo sospechen, tanto su realidad como la de Bernarda no son tan lejanas como ellas piensan, y lo tormentoso de esa relación familiar también habita en su hogar. 
·
Escuchala en la plataforma digital de @fundacionteatroamil >> Enlace en el link de nuestra bio 👀
#VolverAEncontrarnos #radioteatro
#STGOaMIL2021 🎭 Cuando el presidente decide pro #STGOaMIL2021 🎭
Cuando el presidente decide prohibir los dulces en todo el país, un niño llamado Ruy, quien participa de la protesta en contra de esta medida, descubre que en uno de los 24 bolsillos del abrigo que viste el mandatario y que no se quita nunca, se esconde un hámster llamado Genaro III, que unas veces es adorable y otras, caprichoso y gruñón.
El asunto se convierte en un escándalo nacional, pues el animal ostenta el cargo de secretario personal de quien dirige la nación, ayudándolo a tomar decisiones importantes y a mantenerse despierto en las largas y aburridas reuniones. 
Basada en el cuento del escritor mexicano Juan Villoro, esta pieza de radio teatro de la compañía Teatro y su Doble nos habla de temas como la solidaridad y el trabajo en equipo para construir la democracia de un país.
·
Escuchala en la plataforma digital de @fundacionteatroamil >> Enlace en el link de nuestra bio 👀
#VolverAEncontrarnos #radioteatro
Ayer se vivió una emotiva jornada en la cicletad Ayer se vivió una emotiva jornada en la cicletada organizada en el marco de las actividades de la “Ruta de los DDHH en Independencia” por la @esp.uchile  junto a diversas organizaciones sociales como @indepecleta, @la_canadilla y @nidotextil, contando con el apoyo de la Corporación de Cultura y Patrimonio de Independencia.

La actividad, que inició en Plaza La Paz, recorrió sitios de memoria de la comuna, reconocidos  por su relación con la dictadura militar, entre los que se encuentran el Instituto Médico Legal, el Cuartel Venecia y la ex 5º Comisaría de Carabineros.

Para finalizar, se visitó el monolito en recuerdo de María Teresa Eltit, Alfonso Chanfreau y Albano Fioraso,  ex alumnos del Liceo Gabriela Mistral, detenidos el año 1974 y aún desaparecidos. De la instancia participó Luis Pontigo, también ex alumno, quien dedicó unas sentidas palabras en su memoria.
·
·
#DDHH #cicletada #memoria #sitiosdememoria #Independencia @rutaderechoshumanos @stgonorte.pedalea
Porque el arte es esencial, cada espacio cultural Porque el arte es esencial, cada espacio cultural de #STGOaMIL2021 se adapta al contexto para #VolverAencontrarnos y cuidarnos entre todxs 😷
Te invitamos a revisar la cartelera digital de @fundacionteatroamil  para disfrutar hoy y durante todos los días del festival.
Accede a la programación gratuita disponible en el link de nuestra bio 👀 🎭
·
·
#teatro #danza #radioteatro #artesescenicas #teatrorama
Continúan las actividades de la "Ruta de los DDH Continúan las actividades de la "Ruta de los DDHH de Independencia" con una cicletada por la comuna, que recorrerá sitios de memoria de la dictadura y de resistencia tras el estallido social 🚴🏻‍♀️🚴‍♂️🚴🏿
La instancia, organizada por la Escuela de Salud Pública (@esp.uchile) junto a @indepecleta y diversas organizaciones sociales del territorio, se concibe como un espacio de conversación y reflexión en torno a la importancia de dichos lugares, así como de su apropiación y resignificación con el fin de construir, a partir de ellos, nuevos significados.
•
Debido a la contingencia sanitaria, la actividad podría estar sujeta a cambios, los que serán informados vía correo electrónico. Por ello, debes inscribirte a través del formulario que encontrarás en el link de nuestra bio 👀
•
#cicletada #ddhh #ddhhchile #memoria #sitiosdememoria #estallidosocial #Independencia #IndependenciaCultural
La dupla de Nelly Fernández y Leonardo Casimiro, La dupla de Nelly Fernández y Leonardo Casimiro, ambos artistas peruanos radicados en Independencia desde hace alrededor de una década, dieron sustento a las clases en las que se trabajó el dibujo y la pintura, a través de bodegones y arreglos florales en óleo y acrílico. 
Te invitamos a revisar su trabajos y proceso creativo en la publicación digital completa, disponible en el link de nuestra bio 👀
·
Participaron: Isabel González Del Valle, Flor Román, Mariló Bugedo, Claudia Verdugo, Yessica Goretti, Jocelyn Reyes, Martha Espinoza y Camila Villarroel.
·
·
 #dibujo #dibujo #oleo #acrilico #ArtesVisuales #taller #Independencia #IndependenciaCultural @muni_independencia @leonardocasimiroarte @fernandezdelacruznm 
·
Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional #FNDR2019 del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago.
Con orgullo y alegría compartimos uno de los gra Con orgullo y alegría compartimos uno de los grandes descubrimientos de la última temporada de talleres en Independencia. Se trata de las clases de cómics, las que estuvieron dirigidas a un público juvenil con ganas de explorar la narrativa gráfica y dar inicio a un proceso de creación personal.
A través de la revisión y aplicación de elementos básicos de diseño de guiones y personajes, los jóvenes realizaron ejercicios de creación colectivos e individuales con los que se generó la publicación de una revista que da cuenta de las diferentes formas en que sus autores han transitado por las manifestaciones sociales del último tiempo, la pandemia y sus propios cambios internos. 
Un trabajo que requirió valentía y generosidad pues, "Al leer un cómic, no solo vemos personajes y diálogos, sino que al mismo tiempo estamos viendo una parte del mundo interno de quien los dibujó", según plantea el profe y también psicólogo que los acompañó en el proceso, Ricardo Palma Fuentes @rlmpf_ricardo, un fanático del cómic, cómo no 😄💥
Por eso, te invitamos a echarle un ojo a las páginas de presentación que aquí compartimos y, con todo el entusiasmo, te animamos a descargar la publicación digital completa, que ya está disponible en el link de nuestra bio 👀
·
Participaron: Constanza Inostroza, Ana Martínez, Catalina Guzmán, Valentina Carrasco, Avellana Zapata, Manuela Maldonado, Karin Aliante y Rodrigo Mardones.
·
·
#comic #comics #cómic #cómics  #NarrativaGráfica  #dibujos #manga #ArtesVisuales  #taller #Independencia #IndependenciaCultural @muni_independencia 
·
Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional #FNDR2019 del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago.
Con el pie forzado de trabajar desde la elección Con el pie forzado de trabajar desde la elección personal de un inmueble significativo ubicado en la comuna, los participantes del taller de retablos nos invitan a recorrer su selección de particularidades arquitectónicas e identitarias a través de un local del Barrio Las Telas, la actual fachada de la antigua casa de la Tía Carlina y la del colegio politécnico Avenida Independencia; así como también la de una casa propia, con dirección desconocida, otra en calle San Luis y unas cuantas de Nueva de Matte...
Te invitamos a ver el catálogo que da muestra del proceso creativo y las obras resultantes del taller de retablos patrimoniales en el enlace de nuestra bio 👀 🏠
·
Participaron: Sandra Saldaña, Evelyn Cofré, Claudia Guerra, Ana Caballero, Sergio Zapata @rinconcito_delalma, Isabel González Del Valle @isa.mandarina 

Tallerista: Leonardo Portus @leonardo.portus 
·
#retablos #fachadas #arquitectura #patrimonio  #taller #Independencia #IndependenciaCultural #IndependenciaPatrimonial  #LaChimba @muni_independencia 
·
Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional #FNDR2019 del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago.
📚Te invitamos a pasar un domingo de lectura con 📚Te invitamos a pasar un domingo de lectura con a los cuentos del taller de narrativa que en palabras de su profesora, @flaviaradrigan, son “una invitación a sumergirse en relatos y emociones que permitirán al lector/a comprender la necesidad de mantener nuestra memoria. Esto sin la intención de porfiar en un hecho puntual, sino como un reflejo de un particularísimo mundo marginal que representa el todo nacional, con ese gran amor-odio que se merece, mostrado sin retoques de cartón piedra. Quizás proponiendo como un enigma que poco a poco va revelando las diversas máscaras con las que los protagonistas de estas historias asumían su destino”.
Descárgate la publicación digital en nuestra web ☞ Link en bio 👀
·
Participan: Beatriz Arenas, Belén Torreblanca, Elizabeth García, Héctor Torres, Nancy Aguilar, Mauro Rojas, Verónica Zúñiga y V. F.
·
#narrativa #memoria #literatura #taller @muni_independencia 
·
Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional #FNDR2019 del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago.
✨Despedimos este 2020 con la satisfacción de ha ✨Despedimos este 2020 con la satisfacción de haber superado todas sus rarezas y dificultades con espíritu de resiliencia y solidaridad 💚💙❤️
Agradecemos a todos quienes nos han acompañado y damos la bienvenida al 2021 🎉 con la voluntad de seguir aportando al quehacer cultural  junto a la comunidad de Independencia. 
Reciban un gran saludo y los mejores deseos, con energías renovadas para este nuevo ciclo, de parte del equipo de Independencia Cultural 🙌🏻
Ha sido un año difícil, raro, y con muchos altos Ha sido un año difícil, raro, y con muchos altos y bajos, pero hemos seguido con cariño y dedicación poniendo la cultura en la base de nuestro quehacer junto a la comunidad de Independencia. Querid@s amig@s, vecin@s, coleg@s reciban un afectuoso saludo de Navidad a nombre del equipo Independencia Cultural 🎄💚🙌🏻
Ayer se entregaron los diplomas de participación Ayer se entregaron los diplomas de participación de narrativa y pintura, dando cierre al ciclo de talleres de primavera enmarcados en el proyecto "Activación del tejido cultural de Independencia".
Hay unos resultados increíbles 😍, así que atenti porque dentro de unos días publicaremos los catálogos, revistas y videos con la muestra final de cada uno de ellos 👌🏻
.
.
#talleres #teatro #retablos #pintura #narrativa #literatura #comics #expresioncorporal #danza #taichi #Independencia #IndependenciaCultural @muni_independencia
·
Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional #FNDR2019 del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago.
Esta tarde se realizó la entrega de los diplomas Esta tarde se realizó la entrega de los diplomas de participación de los talleres de retablos patrimoniales y cómic, dos apuestas formativas nuevas de las que estamos muy felices con sus resultados. 👀 Pronto publicaremos la revista y catálogo de obras para disfrute de todes 🙌🏻
·
·
·
·
#retablos #maquetas  #patrimonio #Independencia 
#cómic #comic #historietas #narrativagrafica 
@muni_independencia 
·
Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional #FNDR2019 del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago.
En un año especialmente difícil para las artes y En un año especialmente difícil para las artes y la cultura, tuvimos que inventar una fórmula “semipresencial” para llevar a cabo un ciclo de siete talleres, que comenzaron en septiembre y que ahora ven su fin. 
Con mucha ilusión y agradecimiento, ayer hicimos entrega de los diplomas de taichi a quienes, a pesar de las circunstancias, han podido llegar hasta aquí 😷 🙌🏻
.
.
#taichi #meditacion #autocuidadoconsciente #TalleresDePrimavera Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional #FNDR2019 del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago.
Hoy dimos cierre al taller de expresión corporal Hoy dimos cierre al taller de expresión corporal y autocuidado, dirigido por los profesores @andrescardenasgodoy  y #MatíasAravena, con una pieza coreográfica dedicada a los pueblos originarios que nos emocionó con su potente interpretación.
El taller que comenzó en septiembre en modalidad online acabó siendo presencial, pero su muestra no se pudo abrir a público debido a las restricciones sanitarias pandémicas actuales 😷
Aún así, estamos preparando un video para poder compartirlo durante los próximos días. Esperamos, mientras tanto, disfruten de las fotos 📸 👀
·
·
#danza #ExpresiónCorporal #autocuidado @muni_independencia 
·
Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional #FNDR2019 del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago.
El proceso de inserción y desarrollo deportivo de El proceso de inserción y desarrollo deportivo de la colectividad hispana en el país tuvo un fuerte impulso con una serie de obras entre las que se encuentra la construcción, por parte del arquitecto Antonio Martis, del castillo ubicado en la entrada principal del Estadio Santa Laura.
Diseñado por el arquitecto José Forteza i Ubach, español avecindado en Chile y admirador de la obra del destacado arquitecto catalán Antonio Gaudí, el castillo fue inaugurado el 12 de octubre de 1931, según relata la revista Iberia. 
Su impronta es la típica de un castillo español y será la imagen del empuje de la colonia ibérica que hasta nuestros días recibe al visitante por calle Santa Laura —la que entre los años 2008 y 2018 fue denominada Julio Martínez Prádanos, como homenaje al periodista deportivo-. 
Este particular objeto arquitectónico corresponde al único elemento que permite de forma directa visibilizar y conectar, a nivel peatonal, con la infraestructura deportiva que se desarrolla al interior de la mega manzana (45.033 m2 de terreno) definida por las calles Santa Laura, Huanuco, Av. Einstein y Guanaco, propiedad de la Inmobiliaria Deportiva Unión Española S.A.
Encontrándose inserto en la Zona Típica Barrio Plaza Chacabuco, el castillo y su estadio se erigen como antiguos vecinos del sector; testigos de los cambios y transformaciones urbanas, y parte de la memoria colectiva de la comunidad vinculada a la institución propietaria en particular y, más ampliamente, asociado a la actividad deportiva en general, incluso más allá del ámbito comunal. 
·
·
#SantaLaura #castillo #UniónEspañola #estadio #futbol #Independencia #IndependenciaPatrimonial #arquitectura #historia #urbanismo
Vivir en luz y en oscuridad sostiene el ciclo de l Vivir en luz y en oscuridad sostiene el ciclo de la vida en nuestro planeta. Pero ¿qué pasa cuando la luz y la oscuridad se encuentran?. O, como plantea Neruda en El libro de las preguntas: “Para quién arden los pistilos del sol en sombra del eclipse”.
•
•
#eclipse #eclipse2020 #eclipsesolar #preguntas #PreguntasSinRespuestas #poesia #filosofia #Neruda #IndependenciaCultural
La Población de Obreros del Hipódromo correspond La Población de Obreros del Hipódromo corresponde a 26 casas ubicadas sobre parte de un antiguo establo de vacas y lechería, actualmente emplazadas en calle Justiniano Sotomayor, entre Av. Independencia y Raza Chilena. 
El conjunto fue construido entre 1956 y 1966, por iniciativa de la Caja de Previsión de Empleados del Hipódromo Chile.
Conoce más sobre esta experiencia inmobiliaria que se encuentra inserta dentro del perímetro de la Zona Típica Barrio Plaza Chacabuco, y que fue parte del proceso de construcción de inmuebles en la zona norte de Santiago hacia la mitad del siglo XX  en una nueva publicación de nuestra web ☞ Link en bio 👀
.
.
#IndependenciaPatrimonial #ZonaTípica #BarrioPlazaChacabuco #EducaciónPatrimonial #MonumentoHistórico #MonumentoNacional
#patrimonio #arquitectura #historia #memoria
#Independencia #IndependenciaCultural @muni_independencia
No te quedes sin escuchar teatro, para que lo veas No te quedes sin escuchar teatro, para que lo veas hasta con los ojos cerrados 📻 Esta semana con L@S NIÑ@S DEL WINNIPEG de @teatro_lallavemaestra  y CASIMIRO, la historia de un sastre que va tras su sueño de ser actor, escrita por Armando Moock en 1937, adaptada por @elisazulue e interpretada por un reparto de lujo 👌🏻
Además, se encienden los motores del próximo #STGOaMIL junto a grandes artistas que se presentarán en la edición 2021 del festival organizado por @fundacionteatroamil 
👀
Programación gratuita, disponible en >> https://teatroamil.tv/
·
·
#Teatrorama  #ArtesEscénicas  #radioteatro #ClasesMagistrales
 #VolveraEncontrarnos #teatro #TeatroOnline
⚽️ Esta tarde estuvimos en el lanzamiento del ⚽️ Esta tarde estuvimos en el lanzamiento del libro “Barrio Independencia, en la cuna del fútbol chileno”, escrito por el historiador y encargado de patrimonio de esta corporación, @dantefigueroaabarca . 
Una jornada memorable, llena de anécdotas futboleras y de recordados personajes que han dejado huella en las calles, los barrios, las plazas y otros varios rincones de la comuna. 
Fruto de la investigación y el rescate fotográfico, esta publicación de la editorial @nocheunanime estará disponible para la venta próximamente en librerías. 
Gracias a Mote con huesillos  Pehuén por haber acogido lo que, probablemente, será el último evento presencial, por lo menos de este año 😷
•
•
#futbol #futbolchileno #LaChimba #Independencia #IndependenciaPatrimonial #IndependenciaCultural @muni_independencia
Load More... Follow on Instagram

En esta web usamos cookies para conocer más sobre tu experiencia de navegación y contenidos que visitas, pero no almacenamos información personal.

Privacy Overview
Independencia Cultural

Esta web utiliza cookies para brindar la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador haciendo más rápida tus siguientes visitas, y nos ayuda  a comprender qué secciones te resultan más interesantes y útiles.

Strictly Necessary Cookies

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar tus preferencias para la configuración de cookies.

Si desactivas esta cookie, no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites este sitio web, deberás habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.