ELVIRA HERNÁNDEZ LLEGA A INDEPENDENCIA PARA CONVERSAR SOBRE POESÍA, MEMORIA Y TERRITORIO

Una de las voces esenciales de la poesía chilena contemporánea, Elvira Hernández, Premio Nacional de Literatura 2024, visitará la Biblioteca Pública de Independencia el próximo 9 de julio para participar de una tertulia en la que conocer más de cerca su obra y dialogar sobre los temas que marcan su escritura.

Elvira Hernández. Fotografía de Pascual Borzelli

Nacida en Lebu en 1951, Elvira Hernández ha convertido sus versos en un espacio de resistencia y reflexión. Su libro La bandera de Chile, escrito durante la dictadura, es considerado un hito por su fuerza simbólica y su lucidez. A esta obra se suman títulos como ¡Arre! Halley ¡Arre!, Santiago Waria y Pájaros desde mi ventana, donde la autora aborda temas como el exilio, la ciudad, el feminismo y los desplazamientos identitarios.

Su trayectoria ha sido reconocida con importantes distinciones, entre ellas el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, el Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier y, en 2024, el Premio Nacional de Literatura, siendo la segunda poeta chilena en recibir el máximo galardón de la literatura local desde su creación en 1942.

En el marco del proyecto Activación de la Biblioteca Pública de Independencia, impulsado con financiamiento del Fondo Comunidad Activa del Gobierno de Santiago y aprobado por el Consejo Regional Metropolitano, el próximo miércoles 9 de julio a las 19:00 horas se llevará a cabo una tertulia con esta voz esencial de la poesía contemporánea.

El encuentro será moderado por el bibliotecario y crítico literario Juan Francisco Urzúa y será una oportunidad para conocer de cerca la obra de Hernández y dialogar sobre los temas que marcan su escritura. La entrada es gratuita y no requiere inscripción previa.

Esta obra está bajo una Licencia Creative CommonsAtribución-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional