MEMORIA EN DÉCIMAS: TEATRO DE LA OTRA COMPAÑÍA PRESENTA SU NUEVO PROYECTO DRAMATÚRGICO INSPIRADO EN LA TRADICIÓN POPULAR CHILENA

El próximo sábado 19 de octubre a las 17:00 horas, la Biblioteca Pública de Independencia será escenario de la lectura dramatizada de Angelita sin alas, una conmovedora obra de Teatro de La Otra Compañía que indaga en la memoria histórica y las tradiciones populares chilenas. Con entrada liberada, este evento forma parte de la 9º edición del programa Cultura, Memoria y DD. HH. organizado por Independencia Cultural.

Celebrando una década de trayectoria, Teatro de La Otra Compañía presenta su nuevo proyecto de creación: Angelita sin alas. La obra, escrita en décimas octosílabas siguiendo la tradición del canto a lo poeta, refleja el compromiso de la agrupación con el levantamiento de temáticas patrimoniales y de memoria histórica, argumentando que: «En tiempos de negación, de poca reflexión y de empobrecimiento del lenguaje, vamos con resistencia contra vientos y mareas».

Inspirada en el ritual del velorio del angelito, una tradición de la religiosidad popular arraigada en el campo chileno y en zonas rurales de América Latina, la pieza escénica entrelaza la pérdida infantil con la búsqueda de justicia por los detenidos desaparecidos durante la dictadura cívico-militar en Chile, cuyos familiares aún no han podido encontrar sus restos ni cerrar su duelo.

Yasna Lazcano y Kerry Draco, intérpretes de Angelita sin alas

 

En un espacio atemporal y lleno de simbolismo, la obra sigue a una niña que emprende un viaje en busca de unas alas perdidas, enfrentándose a las tensiones y dilemas de una sociedad marcada por profundas injusticias. A través de su diálogo con un misterioso hombre, se exploran temas como el rol de la mujer, la memoria y la lucha por la justicia, creando un relato cargado de poesía y emotividad que invita al público a la reflexión. 

Con la interpretación de Yasna Lazcano y Kerry Draco, acompañados por la música de Daniel Cartes y Pamela Pacheco, y bajo la dramaturgia y dirección de Aldo La Barra, la lectura dramatizada de Angelita sin alas ofrecerá una experiencia íntima concentrada en la fuerza del texto y en las voces de los intérpretes. Enmarcada en la 9º versión del ciclo Cultura, Memoria y DD. HH. su presentación se llevará a cabo en la Biblioteca Pública de Independencia el sábado 19 de octubre, a las 17:00 horas, con entrada liberada.

Esta obra está bajo una Licencia Creative CommonsAtribución-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional