Autoridades comunales, miembros del directorio y socios fundadores, gestores culturales, artistas, vecinas y vecinos de la comuna, participaron del evento.
En la jornada, las y los asistentes tuvieron la oportunidad de recibir un ejemplar de la memoria institucional que, en 124 páginas de un libro multimedia, recorre los hitos más relevantes desarrollados en su primera década.
Por Camila Olivares y Cristina Carrillo
El pasado 27 de noviembre, la Corporación de Cultura y Patrimonio de Independencia conmemoró su décimo aniversario con el lanzamiento de su memoria institucional: «10 Años Independencia Cultural». El evento, realizado en la Biblioteca Pública, reunió a gestores culturales, artistas, vecinas, vecinos y distintas personalidades que han acompañado y participado activamente del desarrollo cultural de la comuna.
Desde su creación, la Corporación ha transformado el paisaje cultural, artístico y patrimonial de Independencia, consolidándose como un motor de creatividad, memoria y encuentro en los barrios. Este aniversario no solo es un reflejo de una década de compromiso con la cultura y el servicio público, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de su labor y los desafíos futuros.
“Estamos muy orgullosos y contentos del trabajo realizado, ya que son diez años de la formación de esta noble institución cultural y patrimonial para la comuna de Independencia. Diez años donde hemos articulado nuestro accionar entendiendo la cultura y el patrimonio como un bien social al cual todos tienen derecho de pertenecer, participar y ejercer”, indicó la directora ejecutiva de la Corporación, Isidora Moulian.
En un territorio marcado por su diversidad e historia, Independencia Cultural ha asumido el desafío de articular iniciativas que amplían el acceso a la cultura y fomentan la participación ciudadana, a la vez que fortalecen la identidad local. Recorridos patrimoniales y de derechos humanos por calles e inmuebles emblemáticos, talleres formativos, conversatorios, exposiciones de artes visuales, junto a magnos eventos familiares como el «Festival de las Artes: Al Otro Lado», realizado en verano, y «Entrete», durante las vacaciones de invierno, han sido algunos de los hitos que han marcado el pulso en esta trayectoria.
“Poquito después de asumir la alcaldía, en diciembre del 2012, nos pusimos la tarea de crear la Corporación de Cultura y Patrimonio; que era una obvia y urgente necesidad para nuestra comuna” señaló el promotor de este proyecto, exalcalde de Independencia y actual delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán. Además, dijo estar convencido que lo ocurrido en materia cultural, “es porque efectivamente la Corporación ha tenido un equipo maravilloso (…) y muy especialmente porque tiene una comunidad viva, comprometida con el desarrollo del arte y la cultura en todas sus expresiones”.
Por su parte, Carola Rivero, quien asumiera el liderazgo de la comuna entre julio y noviembre de 2024, tras desempeñarse como concejala durante los 12 años previos, destacó que, a lo largo de su ejercicio como autoridad, esta “ha sido la corporación más ordenada en presentar su presupuesto, donde en cada presentación, desde el punto de vista de la transparencia, siempre se sacaba un siete”. Asimismo, sumándose a los parabienes de su predecesor, agregó: “Solo quiero felicitar a la corporación, desearle también larga vida. Que las nuevas autoridades asuman también que la cultura es parte del trabajo que nosotros debemos hacer cada día”.
«10 Años Independencia Cultural»
La celebración de estos diez años incluyó el lanzamiento de una memoria institucional que recorre los hitos más significativos de la Corporación. Este documento de 124 páginas de extensión, no solo relata el recorrido de Independencia Cultural, sino que también rinde homenaje a todas y todos quienes han sido parte fundamental de esta historia.
Con una línea temporal que hace las veces de hilo conductor, este libro multimedia permite a sus lectores apreciar fotografías de variadas épocas y actividades, dirigirse a videos de archivo mediante códigos QR, adentrándose además en estos años de historia de la mano de las y los encargados cada una de las áreas que componen la Corporación.
En su lanzamiento, cada asistente tuvo la oportunidad de recibir un ejemplar impreso, el cual también se encuentra disponible en versión digital.
La celebración
La ceremonia reunió a concejalas y concejales, tanto en ejercicio como electos, junto a destacadas personalidades del ámbito cultural y comunitario. Entre los asistentes se encontraban Magdalena Serrano, directora de la Corporación de Desarrollo Social de Independencia; Ernesto Vásquez, juez titular del Juzgado de Policía Local; Andrés García Hidalgo, coordinador de Circulación Nacional de la Fundación Teatro a Mil; y Karla Sandoval, productora ejecutiva de la Asociación Teatral y Cultural Viajeinmóvil.
Desde Independencia Cultural se reconoció a cuatro personalidades que han sido fundamentales durante estos diez años de historia. La primera en ser homenajeada fue Guacolda Benítez Cañas, descrita por la Corporación como una mujer “luchadora y consecuente con sus ideales y el bienestar social de la comunidad”. Paulina Brugnoli Bailoni, vecina de la calle Francia, artista, diseñadora e investigadora textil, también recibió un emotivo reconocimiento por su trayectoria, apoyo y compromiso con la cultura. José Leandro Urbina, escritor, docente y coanfitrión de las reconocidas tertulias literarias de la Biblioteca, recibió su distinción con visible asombro y gratitud. Finalmente, Verónica Rodríguez, una de las socias fundadoras de la Corporación de Cultura y Patrimonio, fue ovacionada a pesar de no haber podido asistir al evento.
El coro de la Biblioteca Pública de Independencia, dirigido por Cecilia Pérez Flores, entregó un regalo musical interpretando dos piezas: Allunde, una canción de cuna suajili, y Fantasía Brasileira, un arreglo coral a cuatro voces entonado a capella.
La ceremonia concluyó con un emotivo momento en el que todas y todos los asistentes entonaron el tradicional «Cumpleaños Feliz», mientras el equipo de Independencia Cultural apagaba las velas que simbolizaban la renovación del compromiso por seguir cultivando la cultura, las artes y el patrimonio durante muchos años más.
Más tarde, los asistentes y el equipo de la Corporación disfrutaron de un cóctel, compartiendo anécdotas, recuerdos y vivencias que reforzaron los lazos con la comunidad y celebraron esta importante trayectoria, rodeados por una selección de afiches que, colgados en las paredes de la biblioteca, evocan momentos clave de estos años de labor cultural.
Un Centro Cultural para Independencia
Sobre el futuro de la Corporación de Cultura y Patrimonio de Independencia, Isidora Moulian, destacó los avances recientes en infraestructura y programas culturales, además de los desafíos que aún quedan por concretar.
“Hace más de un año que estamos aquí en la Biblioteca, nuestra nueva casa. Levantamos una serie de iniciativas para mejorar su infraestructura y gestión, como el Jardín de las Artes con su muro verde y el poema de Gabriela; la Escalera Literaria; el mural La Naturaleza de imaginar, del muralista Nao; y el mural Soporopos, de Felipe Ortiz. También, gracias a un proyecto Fondart, mejoramos la luminaria y todo el sistema eléctrico de la biblioteca”, indicó.
Asimismo, enfatizó el trabajo realizado en torno al fomento lector. “Hemos implementado programas como las tertulias literarias, los cuentacuentos y el préstamo de espacios para lanzamientos de libros, además de talleres permanentes como el de coro, entre muchas otras iniciativas”.
Finalmente, la directora también proyectó los planes a futuro, señalando que la construcción de un centro cultural para la comuna es uno de los grandes objetivos pendientes: “Es una infraestructura esperada por todos los vecinos y creadores, que permitirá contar con espacios profesionales tanto para las prácticas artísticas y culturales como para la apreciación y formación de éstas. Como comuna, merecemos este avance”.