BIBLIOTECA PÚBLICA DE INDEPENDENCIA LANZA COLECCIÓN «SANTIAGO-LA CHIMBA» CON TERTULIA LITERARIA

La actividad contará con la participación del escritor Roberto Rivera Vicencio, autor de «A fuego eterno condenados» y «La mano», ambas obras incluidas en el más reciente catálogo adquirido por la Corporación de Cultura y Patrimonio de Independencia.

En el marco del lanzamiento de Santiago-La Chimba, nueva colección patrimonial de la Biblioteca Pública de Independencia, el próximo miércoles 28 de mayo a las 19:00 horas se realizará la tertulia «Narrar la ciudad y sus memorias». La actividad contará con la participación del escritor Roberto Rivera Vicencio y será moderada por la historiadora Annette García.

La conversación abordará cómo la literatura ofrece diversas formas de mirar la ciudad, reconociendo en ella capas de historia, memorias colectivas y signos de identidad. En esta ocasión, el punto de partida serán dos novelas del ex presidente de la Sociedad de Escritores de Chile que se encuentran en la colección: A fuego eterno condenados y La mano, ambas publicadas por el Fondo de Cultura Económica.

Roberto Rivera. Fotografía publicada en cineyliteratura.cl

Con una prosa ágil y provocadora, Rivera Vicencio retrata los pliegues de la naturaleza humana en el Chile contemporáneo. En A fuego eterno condenados, nos sumerge en una distopía dictatorial marcada por el humor negro y la crítica mordaz, mientras que en su más reciente obra, La mano, explora la figura del “hombre nuevo” en la era neoliberal, encarnada en un ex militante de izquierda devenido en exitoso lobista y empresario.

La colección Santiago-La Chimba reúne una selección de títulos que retratan la ciudad desde distintas épocas y a través de géneros diversos, como la literatura, el ensayo y la poesía, con el propósito de ampliar la noción de patrimonio, desde lo clásico hasta lo popular. Entre sus obras se encuentran Mapocho, de Nona Fernández; La chica del Crillón, de Joaquín Edwards Bello; Santiago de diciembre a diciembre, de Isidora Aguirre; Cuentos de ciudad, de José Miguel Varas; Santiago caníbal: la ciudad que perdimos, de Mario Rojas Torrejón; Imágenes de la muerte, de Ramón Díaz Eterovic; Las malas juntas, de José Leandro Urbina; y Barrio Independencia: En la cuna del fútbol chileno, de Dante Figueroa, entre otros.

La tertulia forma parte del proyecto Activación de la Biblioteca Pública de Independencia, impulsado con financiamiento del Fondo Comunidad Activa del Gobierno de Santiago y aprobado por el Consejo Regional Metropolitano, mientras que la colección fue adquirida de manera directa por La Corporación de Cultura y Patrimonio de Independencia.

Esta obra está bajo una Licencia Creative CommonsAtribución-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional